Uno de los materiales más utilizados tanto para ventanas como puertas es el aluminio. Por eso la carpintería de aluminio en Getafe lo usa como material principal. Además, es un material de fácil limpieza y mantenimiento.
Por eso en este artículo te contaremos cómo en la carpintería de aluminio en Getafe limpian de forma eficaz puertas y ventanas de aluminio.
El primer paso para limpiar nuestras puertas y ventanas de aluminio es retirar y eliminar todo el polvo de la superficie, inclusive puedes utilizar un aspirador para eliminar el polvo más resistente. Pero para eliminar el polvo de la superficie utilizaremos una bayeta o trapo que no suelte pelusa y un producto neutro de limpieza genérica. Y en el caso de las ventanas con marcos, debemos limpiar tanto la cara externa como la interna.
Si hay manchas muy resistentes, utilizaremos una solución de alcohol, agua y vinagre blanco y nunca productos abrasivos que puedan dañar y estropear el aluminio. Y a los marcos de las ventanas que estén muy rayados, podemos pasarles un poco de cera pulidora de carrocería de coches.
Una vez limpia la superficie y las manchas eliminadas, debemos aclarar nuestra superficie con una bayeta humedecida en agua y, si quieres una limpieza más efectiva, puedes repetir el proceso dos veces. Y el último paso, secar con un trapo. En este aspecto, normalmente las bayetas de microfibras son las más recomendadas, ya que tienen una gran capacidad de absorción y no dejan ningún tipo de rastro o pelusas. Otra forma de secar nuestras superficies es dejar abiertas nuestras ventanas, así las estancias quedarán bien ventiladas y se secarán por completo.
Desde Alulosa siempre aconsejamos mantener una limpieza periódica de nuestras puertas y ventanas de aluminio para evitar la condensación en las superficies y así prevenir que se forme moho.